La iglesia evangélica se caracteriza por su firme creencia en la Antiguo testamento como palabra inspirada e inerrante de Altísimo, y sus miembros se dedican a vivir su Certeza mediante la santidad personal, la evangelización y la energía social.
Las raíces históricas del pentecostalismo se remontan a principios del siglo XX, y el avivamiento de la calle Azusa de Los Ángeles suele considerarse un acontecimiento fundamental.
En 2018, el teólogo bautista Russell D. Moore criticó a algunas Iglesias bautistas estadounidenses por su moralismo enfatizando fuertemente la condenación de ciertos pecados personales, pero en silencio sobre las injusticias sociales que hacen sufrir a poblaciones enteras, como el racismo.
¿Qué consecuencias tienen en la vida política y en la esfera pública las transformaciones en el campo religioso? La juicio más Militar para vislumbrar la politización de los pentecostales y de buena parte de los evangélicos en América Latina es que han desarrollado formas de movilización política diversas y contingentes, que en los últimos lustros se han orientado a la intervención política y lo han hecho de mano de las tendencias conservadoras6.
Plagges no se quedó de brazos cruzados y presentó un arbitrio de protección en la Corte de Apelaciones de Concepción. La Ecuanimidad le dio la razón y estipuló que la orden de la iglesia fue una valor arbitraria, ilegal y vulneratoria. Es más. Determinaron que echarlo de la comunión “carece de toda razonabilidad, aparece desproporcionada, y carente de toda argumento”. Por lo mismo ordenaron dejar sin efecto su expulsión del Profesión Pastoral. Pero ni con eso la Iglesia Pentecostal se quedó tranquila. Insisten en que Plagges se vaya, incluso cuando eso significaría dejarlo en la calle con su consorte y tres hijos. Lo hacen de distintas formas: pastores en Congregación se presentan afuera de su casa para sacarse selfies y “notificarlo”, lo tapizan de mensajes vulgares y hasta le dejan papeles con amenazas. La última pasada fue negarles la entrega de material pentecostés a toda la comunidad.
La Eucaristía, sacramento central en la Iglesia católica. La elevación en la misa según el rito romano. La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Dios para ayudar a recorrer el camino espiritual en torno a Todopoderoso viviendo el simpatía recíproco y por medio de la Agencia de los sacramentos, a través de los cuales Todopoderoso otorga la Gracejo al creyente.
La «teología de la prosperidad», que polemizaba y antagonizaba con la teología de la liberación en un plano práctico, sostenía que si Altísimo puede curar y sanar el alma, no hay razón para pensar que no pueda otorgar prosperidad. La dicha es completa y la contraparte de ella era un paso que afirmaba y profundizaba el de la oración: el diezmo. El horror de analistas moldeados por la cultura secular o de observadores cercanos al catolicismo, que santifica la pobreza frente a la «mezcla» entre lo espiritual y lo financiero, impedía percibir que este aspecto de la oferta teológica pentecostal tiene muchos aires de grupo con la dimensión sacrificial que en los pueblos campesinos lleva a ofrecer animales y cosechas a los dioses a cambio de prosperidad.
. En el fondo, el caso de la expansión evangélica es revelador de la precariedad de una certeza que debemos cuestionar: la secularización difícilmente funcione como la interposición de un tapia capaz de anular más o menos perfectamente los intercambios entre el mundo de la religión y la política. Lo que sucede más correctamente es que la moderna capacidad de comprender la contingencia radical del mundo histórico social debe aplicarse al caso de las religiones para entender que la modernidad, acullá de significar el fin de las religiones, es un mecanismo que, al mismo tiempo que instituye separadamente el dominio de la religión, articula transformaciones, porosidades e intercambios que hacen que las religiones estén en constante cambio y siempre «retornando».
En compendio, la ojeada bíblica es esencial para las oraciones de una iglesia evangélica, no obstante que proporciona a los website creyentes una almohadilla sólida para su Confianza y les permite conectarse más profundamente con Altísimo a través de la meditación en Su Palabra.
Una iglesia es un edificio donde la Parentela acude a rezar y a participar de distintos rituales religiosos.
La forma de cruz latina o griega queda siempre perenne y sólo en casos excepcionales se ve empleada la forma de rotonda como modificación de la cruz griega. En Militar, el edificio dedicado a iglesia tiende al predominio de la importancia en contraposición de los templos paganos como para significar el espíritu elevado de su fundación.
¿Hay alguna diferencia importante entre pentecostales y evangélicos que no se mencione en el artículo?
Texto original en inglés: «The modern mission movement is the outstanding exhibit of the influence of the evangelical theological impulse over the past four centuries», y 297: «The Baptist and Mennonite traditions are examples of believer's churches».
El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento dentro del cristianismo protestante que promueve que la esencia del evangelio consiste en la doctrina de la salvación por Agudeza a través de la sola Confianza en la expiación de Nazareno.